Rafael Nadal

¿Semifinalistas en el US Open 2011?

2011-08-08
¿Semifinalistas en el US Open 2011?

Nadie cuestiona el hecho de que lo más probable es que el titulo del US Open 2011 quedé en manos de alguno de estos tres: Novak Djokovic, Rafael Nadal o Roger Federer.

Sin embargo, los campeones de los torneos en cancha dura en Norteamérica previos al Gran Slam de Nueva York, han demostrado que tienen posibilidades de llegar a cuartos o semifinales en el US Open.

Como Bjorn Borg cambió el tenis para siempre

2011-08-01
Como Bjorn Borg cambió el tenis para siempre

A la leyenda del tenis sueca, Bjorn Borg, se le acredita como el padre del tenis moderno, especialmente cambiando el tenis en dos formas:

De acuerdo a mexico.cnn.com,  la primera fue con su revés de top spin, golpe sin precedentes en el tenis antes del tenista sueco.

Delpo versión 2.0

2011-07-25
Delpo versión 2.0

En 2008, Juan Martín del Potro se convertía en el primer tenista en la historia en ganar sus primeros cuatro títulos de manera consecutiva.

Una de estas victorias fue en Los Angeles, donde derrotaría en la final a Andy Roddick.

Ahora ya al 100% recuperado de sus lesiones, Delpo inicia su gira norteamericana en esa misma ciudad californiana.

Las divertidísimas vacaciones de Nadal

2011-07-25
Las divertidísimas vacaciones de Nadal

Todos sabemos que en la cancha, Rafa Nadal juega duro, pero también cuando se trata de divertirse, lo hace a alta intensidad.

Maribel Escalona de europress.es nos confirma que cada año, tras terminar el maratón de Roland Garros y Wimbledon, Nadal se toma un “break”.

Rafa y de 8 a 10 de sus amigos abordan un yate de lujo para pescar, jugar fútbol en la playa, ir a cenar y “poco más”, con el tenista español asumiendo todos los gastos de su “pandilla”.

Feliciano López repasa videos para mejorar su estrategia y motivarse

2011-07-18
Feliciano López repasa videos para mejorar su estrategia y motivarse

El hambre de llegar a las semifinales de Wimbledon 2011, llevó a Feliciano López a ver todas las finales de las últimas décadas.

Feliciano los ha visto a todos: Borg, McEnroe, Becker, Edberg, Sampras y Rafter entre otros, y de todos confiesa haber aprendido algo.

Análisis mental del lado “Loser” de Nadal en Wimbledon 2011

2011-07-11
Análisis mental del lado “Loser” de Nadal en Wimbledon 2011

Las declaraciones de Rafa Nadal tras perder la final de Wimbledon 2011 contra Novak Djokovic merecen un análisis a fondo pues reflejan los procesos mentales que separan a los ganadores de los “losers”.

El tenista español siempre se ha caracterizado por su fortaleza mental, pero contra Djokovic se ha mostrado muy vulnerable en los siguientes tres aspectos.

¿Son buenos los cambios en el ranking?

2011-07-11
¿Son buenos los cambios en el ranking?

Alrededor del mundo ha habido varias reacciones a Novak Djokovic derrocando a Nadal y Federer para ocupar la cima del ranking.

Fueron siete años y medio los que Roger y Rafa monopolizaron el más alto escalafón de la ATP.

Curiosamente, es Roger Federer uno de los que se ha pronunciado a favor de este cambio de guardia, declarando  que lo mejor que le pudo pasar al tenis es que Novak Djokovic ganará Wiimbledon 2011 y se convirtiera en el no. 1 del mundo.

TIEMPO

2011-06-20
TIEMPO

“El tiempo fue un factor en el partido. Federer sabía que mientras más tiempo pasara, su rival tendría mayor ventaja… y aunque regresó para ganar el tercer set, para el cuarto ya tenía el tanque vacío. No puede durar tanto como su rival.”

Gregory Lanzenberg en bleacherreport.com hizo el anterior análisis de la final de Roland Garros 2011, en la que Rafael Nadal derrotaría a Federer.

Una lección muy importante: ¿el tiempo en cancha es tu rival más peligroso o tu recurso más valioso?

¿Buen atleta o buen tenista? por Paul Dorochenko

2011-06-20
¿Buen atleta o buen tenista? por Paul Dorochenko

Uno de los más reconocidos coaches del mundo Paul Dorochenko contesta la pregunta: ¿Como ser un buen atleta y un buen tenista?

La fragilidad de los atletas

2011-06-20
La fragilidad de los atletas

El reciente episodio en el que un control antidoping reveló que cinco futbolistas de la Selección Mexicana habían consumido una sustancia prohibida ha despertado mucha polémica en los medios y también un cargo de conciencia social.

La complicación sucede debido a que la sustancia prohibida fue ingerida en los alimentos servidos a los deportistas por… ¡la misma Federación!

No es la primera vez que pasa que el atleta es víctima del mismo sistema deportivo que se supone debería protegerlo.

Páginas